Ir al contenido principal

Si el MIO es suyo...


Si el es suyo....por qué permite usted:




  • Tiempos de espera superiores a 10 minutos.
  • Que le hagan doble cobro al hacer el transbordo de bus articulado a padrón o alimentador, y viceversa.
  • Sobrecupo que viola la capacidad máxima permitida y anunciada (160 personas: 48 sentadas y 112 de pie, en los articulados).
  • Fallas en los equipos de aire acondicionado.
  • Que el bus pase de largo en algún paradero, sin reportar usted  la irregularidad al teléfono de servicio al usuario Mio No. 620 4040, mencionando la placa del rodante infractor.
  • Vehículos insuficientes para atender la demanda del servicio.
  • Cobertura insuficiente para atender todas las rutas necesarias, que eran atendidas por las empresas de buses excluidas del sistema integrado de transporte MIO. 
  • Falta de señalización en el interior de las estaciones para abordar las diferentes rutas haciendo fila india.
  • Que los tableros electrónicos no den información confiable.
  • Estaciones sin baños públicos portátiles ni cestas de basuras.
  • Que la gente en las estaciones no permita el descenso normal de pasajeros antes de tratar de abordar el “Mio”, por falta de señalización para hacer fila y usar la derecha al abordar o descender.
  • Que los funcionarios del “Mio” no velen por el uso adecuado de las sillas azules. 
  • Que se forme un monopolio del transporte urbano que no consulta las reales necesidades ciudadanas.

El número de su tarjeta MIO lo acredita como usuario 


Si deseas como consumidor hacer efectiva la garantía de calidad e idoneidad del servicio del sistema integrado de transporte (Mio), escríbenos al correo elmioessuyo@gmail.com manifestando tu inconformidad con el servicio, 
indicando el número de tu tarjeta MIO (que te acredita como usuario para cualquier reclamación ante METROCALI o los entes de control), tu nombre completo,  y la Comuna a la que perteneces, o síguenos en la página Liga Virtual de Usuarios del Mio en Facebook, donde puedes expresar tu inconformidad con el servicio y formular tus ideas para mejorarlo. De esta manera te mantendremos informado sobre el resultado de tus quejas. Las ideas, sugerencias y reclamos serán remitidos a la Oficina de Servicio al Cliente del MIO y a los respectivos entes de control.

Recuerda que puedes quejarte directamente sobre las fallas de calidad e idoneidad del servicio del MIO llamando al teléfono 6204040, pero para poder hacerle seguimiento a tu queja deberás solicitar, cuando llames, el número de radicación asignado a tu reclamo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consumidor: Derechos y Deberes

El ámbito de protección de los derechos de los consumidores está delimitado por un conjunto de normas que tienen como objetivos: Proteger, promover y garantizar la efectividad y el libre ejercicio de los derechos de los consumidores. Amparar el respeto a su dignidad y a sus intereses económicos. Armonizar los intereses de los diferentes actores que participan en la relación de consumo. Controlar y reprimir prácticas discriminatorias y abusivas. La protección de los derechos de los consumidores se fundamenta en el reconocimiento de la vulnerabilidad del consumidor como parte débil de la relación de consumo, frente a la posición de dominio del productor  y/o proveedor. 1. Definición del Consumidor Atendiendo las reglas contenidas en el ordenamiento jurídico colombiano,  que regulan los derechos y obligaciones surgidas entre productores, proveedores y consumidores, se debe identificar el  alcance del concepto de consumidor frente a las definiciones cont...

SERVICIO DE ORIENTACIÓN JURÍDICA - FORMULARIO DE RECLAMACIÓN

   FUNDECONSUMO  Defensoría del Consumidor es una entidad sin ánimo de lucro (FUNDACIÓN) activa desde  1999 , adscrita a la Confederación Colombiana de Consumidores y a Ausbanc Internacional (con sede en España), enfocada en la defensa legal del patrimonio familiar, porque la familia es la Unidad Básica de Consumo (UBC). Somos una Organización No Gubernamental (ONG) prestadora del Servicio de Orientación Jurídica y la atención de reclamaciones de consumo, que cuenta con un equipo de profesionales del derecho de amplia experiencia. Su director ejecutivo es el letrado  FERNANDO H. FLÓREZ RICARDO.    PORTAFOLIO DE SERVICIOS  Consultoría en Derecho del Consumo, Derecho Civil y de Familia: Reclamaciones de Consumo. Denuncias ante la SUPERINDUSTRIA . Acciones de Protección al Consumidor por Incumplimiento de Garantías, Publicidad Engañosa, Cobro Arbitrario y Cláusulas Abusivas en Contratos. Derechos de Petición. Acciones de Tutela. Protecci...

MODELOS DE CARTA DE RECLAMO

ENCUENTRE AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO CUATRO (4) MODELOS DE CARTA DE RECLAMO PARA QUE USTED ESCOJA EL MÁS ADECUADO A SU CASO PARTICULAR.  Todos hemos pagado alguna vez por un servicio o producto que nos dejó insatisfechos, o que por alguna razón no cumple con lo que se nos prometió. Pero, según diversos estudios, sólo un 4% de los clientes insatisfechos se toma la molestia de redactar una carta de queja o de reclamo. Los que sí lo hacen, muchas veces consiguen una compensación por su malestar, e incluso logran a veces la devolución del dinero. Muchas personas se sienten incómodas cuando deben presentan una queja, bien porque creen que están llevando a cabo un esfuerzo desagradable, o por asumir la inutilidad de su acción. Sin embargo, cuando una persona no obtiene el servicio o el producto por el que ha pagado, es conveniente quejarse de manera adecuada. El problema es que la mayoría de las personas que tienen razones para quejarse no lo hacen, genera...