Ir al contenido principal

¿DÓNDE GUARDAR LOS CONTACTOS, EN LA MEMORIA DEL CELULAR O EN LA SIM CARD?




Cuando usted ingresa un número telefónico a su celular, le sale la opción de escoger en qué lugar quiere guardarlo, si en la SIM o en el teléfono directamente. Aquí le decimos cuál de las dos opciones escoger.


Según Walid González, gerente de producto de Huawei, esto depende del celular que usted tenga. 

· Si usa un Smartphone, es posible que tenga cientos o miles de contactos, no sólo telefónicos sino de redes sociales y demás fuentes de contacto. 


Para este tipo de teléfonos, se aconseja almacenar directamente en la memoria del aparato. Esto porque da la opción de sincronizar no sólo los contactos, sino mucha más información, con lo que usted podrá hacer copias de seguridad, y así se pierda el teléfono, la información se puede recuperar fácilmente.


· Si hablamos de usuarios de teléfonos no inteligentes, la capacidad de los mismos es limitada en términos de memoria, por lo que la SIM card, se vuelve un medio adicional que amplia la posibilidad de tener más contactos grabados, sin ocupar la poca memoria que traen estos.


Razones para guardar sus contactos en la SIM:


· Si es de los que cambia mucho el teléfono, es recomendable que los grabe en la SIM, con esto sólo tendrá que cambiar la tarjeta de un aparato a otro, sin perder sus contactos.


· Si quiere ahorrar memoria en el teléfono, para darle otro uso, como guardar videos, fotos, entre otros; lo mejor es que use la SIM para los contactos telefónicos.


· Cuando su celular se queda sin batería, si tiene guardados su contactos en la SIM, con sólo cambiar la tarjeta a otro teléfono, podrá ver su agenda de contactos.


Razones para guardar sus contactos en la memoria del teléfono :


· Cuando guarda sus contactos en la SIM, corre el riesgo de perder los contactos, ya que es un medio sensible a factores externos, como un golpe, agua, rayones.


· Si quiere personalizar algún contacto, con imagen, timbre de llamada, sólo lo puede hacer si lo tiene guardado en el teléfono.


· Si quiere poner varios teléfonos o correos en un mismo contacto, debe tenerlo directamente en la memoria del celular. 

Fuente: http://www.facildigital.com/tips/articulo/donde-guardar-contactos-memoria-del-celular-sim/2735

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consumidor: Derechos y Deberes

El ámbito de protección de los derechos de los consumidores está delimitado por un conjunto de normas que tienen como objetivos: Proteger, promover y garantizar la efectividad y el libre ejercicio de los derechos de los consumidores. Amparar el respeto a su dignidad y a sus intereses económicos. Armonizar los intereses de los diferentes actores que participan en la relación de consumo. Controlar y reprimir prácticas discriminatorias y abusivas. La protección de los derechos de los consumidores se fundamenta en el reconocimiento de la vulnerabilidad del consumidor como parte débil de la relación de consumo, frente a la posición de dominio del productor  y/o proveedor. 1. Definición del Consumidor Atendiendo las reglas contenidas en el ordenamiento jurídico colombiano,  que regulan los derechos y obligaciones surgidas entre productores, proveedores y consumidores, se debe identificar el  alcance del concepto de consumidor frente a las definiciones cont...

SERVICIO DE ORIENTACIÓN JURÍDICA - FORMULARIO DE RECLAMACIÓN

   FUNDECONSUMO  Defensoría del Consumidor es una entidad sin ánimo de lucro (FUNDACIÓN) activa desde  1999 , adscrita a la Confederación Colombiana de Consumidores y a Ausbanc Internacional (con sede en España), enfocada en la defensa legal del patrimonio familiar, porque la familia es la Unidad Básica de Consumo (UBC). Somos una Organización No Gubernamental (ONG) prestadora del Servicio de Orientación Jurídica y la atención de reclamaciones de consumo, que cuenta con un equipo de profesionales del derecho de amplia experiencia. Su director ejecutivo es el letrado  FERNANDO H. FLÓREZ RICARDO.    PORTAFOLIO DE SERVICIOS  Consultoría en Derecho del Consumo, Derecho Civil y de Familia: Reclamaciones de Consumo. Denuncias ante la SUPERINDUSTRIA . Acciones de Protección al Consumidor por Incumplimiento de Garantías, Publicidad Engañosa, Cobro Arbitrario y Cláusulas Abusivas en Contratos. Derechos de Petición. Acciones de Tutela. Protecci...

MODELOS DE CARTA DE RECLAMO

ENCUENTRE AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO CUATRO (4) MODELOS DE CARTA DE RECLAMO PARA QUE USTED ESCOJA EL MÁS ADECUADO A SU CASO PARTICULAR.  Todos hemos pagado alguna vez por un servicio o producto que nos dejó insatisfechos, o que por alguna razón no cumple con lo que se nos prometió. Pero, según diversos estudios, sólo un 4% de los clientes insatisfechos se toma la molestia de redactar una carta de queja o de reclamo. Los que sí lo hacen, muchas veces consiguen una compensación por su malestar, e incluso logran a veces la devolución del dinero. Muchas personas se sienten incómodas cuando deben presentan una queja, bien porque creen que están llevando a cabo un esfuerzo desagradable, o por asumir la inutilidad de su acción. Sin embargo, cuando una persona no obtiene el servicio o el producto por el que ha pagado, es conveniente quejarse de manera adecuada. El problema es que la mayoría de las personas que tienen razones para quejarse no lo hacen, genera...