Ir al contenido principal

¿CÓMO Y ANTE QUIÉN PRESENTAR UNA QUEJA?


Antes de presentar una Petición, Queja o Reclamo (PQR) ante cualquier ente de control, por ejemplo, para solicitar la efectividad de la garantía de calidad (reparación o cambio del bien o devolución del dinero) ante la Superintendencia de Industria y Comercio, es necesario que el reclamante o peticionario efectúe primero su reclamación ante el establecimiento de mercantil donde se adquirió el bien o servicio, o ante el centro de servicio autorizado, lo cual deberá mencionarse en la reclamación. Es en ese punto donde FUNDECONSUMO se ha especializado: en diligenciar requerimientos privados a nombre del consumidor y dirigidos a las empresas o establecimientos en busca de una conciliación. Nuestras comunicaciones ilustran a los comerciantes en materia del Estatuto del Consumidor para evitar que por desconocimiento incurran en prácticas sancionables legalmente.

REQUISITOS Y DOCUMENTOS NECESARIOS PARA PRESENTAR PQR's:


1.- Nombre completo e identificación de quien presenta la petición.

2.- Nombre completo e identificación de la persona o establecimiento contra el cual se dirige la petición.


3.- Relato breve, claro y legible de los hechos denunciados.

4.- Copia de los documentos que respaldan la queja, como facturas, garantías, recibos, constancia de las revisiones técnicas, reporte de los servicios prestados, material publicitario y demás soportes probatorios.

5.- En lo posible, anexar certificado de la Cámara de Comercio de la empresa o establecimiento comercial denunciado.

6.- Adjuntar copia del reclamo directo del consumidor y/o del requerimiento privado efectuado por FUNDECONSUMO.

7.- La PQR ante la entidad de control respectivo puede ser presentada en carta o diligenciando el formulario de queja, que en materia de efectividad de garantía de calidad, se consigue de manera gratuita en FUNDECONSUMO o en el sitio web de la Superintendencia de Industria y Comercio
http://www.sic.gov.co/.

8.- Una vez presentada la PQR puede solicitar información personal o telefónicamente citando el número de radicación respectivo, luego de 15 días.

jueves 11 de diciembre de 2008


¿ANTE QUIÉN PRESENTAR UNA QUEJA?

El Derecho del Consumo se ocupa, entre otras cosas, de hacer eficientes las peticiones, quejas y reclamos (PQR's) de los consumidores de bienes y servicios (usuarios), ante los entes de control de calidad, a saber: Alcaldías Municipales, Superintendencias, Invima, Aeronáutica Civil, Ministerio de Comunicaciones, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y la Comisión Nacional de TV.

FUNDECONSUMO es la Fundación para la Defensa del Consumidor, una entidad sin ánimo de lucro, cuyo objeto es promover y difundir las normas de protección al consumidor, reunidas en el Estatuto del Consumidor, así como los mecanismos o procedimientos y las instituciones (entes de control) que existen para su defensa.

Dependiendo del tipo de petición, queja o reclamo, FUNDECONSUMO asesora al consumidor para que conozca sus derechos, el procedimiento para solicitar su efectividad y el ente de control competente para investigar. Así por ejemplo, los reclamos por garantía de calidad de bienes y servicios, en general, son competencia de la Superintendencia de Industria y Comercio.

Sin embargo, antes de proceder a solicitar el inicio de una investigación administrativa contra una empresa, almacén o establecimiento de comercio, es importante agotar un requerimiento privado que brinde la oportunidad de una conciliación, con lo cual se ahorra un tiempo valioso.

FUNDECONSUMO se ha especializado en conciliar las diferencias que surgen entre los consumidores y el comercio organizado. La conciliación es un mecanismo alternativo de solución de conflictos y un requisito para acceder a la justicia ordinaria, es decir, para demandar judicialmente por daños y perjuicios.

También brinda capacitaciones comunitarias, en especial para la conformación de comités de educación al consumidor en Juntas de Acción Comunal (JAC), y Ligas de Consumidores a nivel de Comuna. Para tal fin, contamos con material didáctico audiovisual y una experiencia de  más de  diez (10) años en tratar problemas en las relaciones de consumo, tales como efectividad de garantías, publicidad engañosa, cobro abusivo en ventas a crédito, cláusulas abusivas en contratos, engaños en ventas virtuales (telefónicas y por Internet), contratos de arrendamiento, responsabilidad médica, reclamos por servicios públicos, quejas ante entidades bancarias y financieras, etc.

Representamos a la comunidad para ejercer la defensa legal del ambiente y del espacio público. Tramitamos Acciones de Tutela, Acciones Populares y Acciones de Grupo.

Nuestra sede está ubicada en el Edificio BANCOLOMBIA Calle 11 No. 5-54 Oficina 607H en la ciudad de Cali. Teléfonos 8824141 - 316-8950612. Email: fundeconsumo@outlook.com

http://solucionesjuridicasprepagadas.com/fundeconsumo.html

Entradas populares de este blog

El Consumidor: Derechos y Deberes

El ámbito de protección de los derechos de los consumidores está delimitado por un conjunto de normas que tienen como objetivos: Proteger, promover y garantizar la efectividad y el libre ejercicio de los derechos de los consumidores. Amparar el respeto a su dignidad y a sus intereses económicos. Armonizar los intereses de los diferentes actores que participan en la relación de consumo. Controlar y reprimir prácticas discriminatorias y abusivas. La protección de los derechos de los consumidores se fundamenta en el reconocimiento de la vulnerabilidad del consumidor como parte débil de la relación de consumo, frente a la posición de dominio del productor  y/o proveedor. 1. Definición del Consumidor Atendiendo las reglas contenidas en el ordenamiento jurídico colombiano,  que regulan los derechos y obligaciones surgidas entre productores, proveedores y consumidores, se debe identificar el  alcance del concepto de consumidor frente a las definiciones cont...

MODELOS DE CARTA DE RECLAMO

ENCUENTRE AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO CUATRO (4) MODELOS DE CARTA DE RECLAMO PARA QUE USTED ESCOJA EL MÁS ADECUADO A SU CASO PARTICULAR.  Todos hemos pagado alguna vez por un servicio o producto que nos dejó insatisfechos, o que por alguna razón no cumple con lo que se nos prometió. Pero, según diversos estudios, sólo un 4% de los clientes insatisfechos se toma la molestia de redactar una carta de queja o de reclamo. Los que sí lo hacen, muchas veces consiguen una compensación por su malestar, e incluso logran a veces la devolución del dinero. Muchas personas se sienten incómodas cuando deben presentan una queja, bien porque creen que están llevando a cabo un esfuerzo desagradable, o por asumir la inutilidad de su acción. Sin embargo, cuando una persona no obtiene el servicio o el producto por el que ha pagado, es conveniente quejarse de manera adecuada. El problema es que la mayoría de las personas que tienen razones para quejarse no lo hacen, genera...

SERVICIO DE ORIENTACIÓN JURÍDICA - FORMULARIO DE RECLAMACIÓN

   FUNDECONSUMO  Defensoría del Consumidor es una entidad sin ánimo de lucro (FUNDACIÓN) activa desde  1999 , adscrita a la Confederación Colombiana de Consumidores y a Ausbanc Internacional (con sede en España), enfocada en la defensa legal del patrimonio familiar, porque la familia es la Unidad Básica de Consumo (UBC). Somos una Organización No Gubernamental (ONG) prestadora del Servicio de Orientación Jurídica y la atención de reclamaciones de consumo, que cuenta con un equipo de profesionales del derecho de amplia experiencia. Su director ejecutivo es el letrado  FERNANDO H. FLÓREZ RICARDO.    PORTAFOLIO DE SERVICIOS  Consultoría en Derecho del Consumo, Derecho Civil y de Familia: Reclamaciones de Consumo. Denuncias ante la SUPERINDUSTRIA . Acciones de Protección al Consumidor por Incumplimiento de Garantías, Publicidad Engañosa, Cobro Arbitrario y Cláusulas Abusivas en Contratos. Derechos de Petición. Acciones de Tutela. Protecci...